japones
 
  Home
  Contacto
  CURSO
  GORINKAI
  OTRO CURSO
  => bloque 1
  => bloque 2
  => bloque 3
  => apendices
  => vocabulario
  SELLOS
bloque 2

Lección 4. ¿Qué hora es? Prudencio apela al viejo truco.


 

(en la calle)

Prudencio:
Sumimasen... Ima nan ji desu ka.[VOZ]
Perdón... ¿Qué hora es (ahora)?
Muchacha 1:
Gomennasai... Tokei ga arimasen.
Lo siento, no tengo reloj.
Prudencio (busca otra):
Sumimasen... Tokei arimasu ka.
Disculpa... ¿Tienes reloj?
Muchacha 2:
Isogimasu!
¡Llevo prisa!
Prudencio (la tercera es la vencida):
Sumimasen... Jikan o oshiete kudasai.
Perdona... ¿Me dices la hora, por favor?
Muchacha 3:
Ee. Go-ji nijuppun desu.[VOZ]
Sí. Son las cinco y veinte.
Prudencio:
Kawaii desu ne. O-namae wa?
Qué bonita eres. ¿Cómo te llamas?

Notas

  • Las horas funcionan del siguiente modo (consulta también Números y Unidades de enumeración):
    [12:00]Rei-ji (choodo) /
    Juuni-ji (choodo)
    [1:10]Ichi-ji juppun
    [3:30]San-ji sanjuppun /
    San-ji han
    [10:45]Juu-ji yonjuugo-fun /
    Juuichi-ji juugo-fun mae
    Fun (minuto/s) se altera cuando viene detrás de ichi, san, yon, roku o juu, pronunciándose las combinaciones respectivas del siguiente modo: ippun, sanpun, yonpun, roppun, juppun.

    Para indicar AM o PM, se agrega gozen o gogo, respectivamente: Gozen roku-ji. Las seis de la mañana. / Gogo ni-ji han. Las dos y media de la tarde.

     

  • Oshiete: Forma -te de oshiemasu (enseñar, instruir). Este verbo se usa frecuentemente en lugar de "decir". La construcción -te kudasai se emplea para pedirle a alguien que haga algo, de manera amable.

     

  • Ee indica asentimiento o aceptación de manera menos formal que hai.

     

  • Ne es una partícula de uso muy común, que se agrega al final de la frase para buscar el asenso del interlocutor. A veces puede traducirse como "¿no es cierto?" o simplemente "¿no?", pero es mucho más frecuente que estas expresiones del español.

Ejercicios

  1. ¿Ima nan-ji desu ka?
    [9:50]
    Ni-ji sanjuuni-fun desu.
    Ni-ji nijuusan-pun desu.
    Ni-ji nijuusan-fun desu.
    [4:30]
    Shi-ji sanjuppun desu.
    Shi-ji han desu.
    Yo-ji han desu.
    [8:00](AM)
    Gogo hachi-ji desu.
    Rei-ji choodo desu.
    Gozen hachi-ji desu.
    [4:49]
    Go-ji juuippun desu.
    Go-ji juuippun mae desu.
    Yo-ji yonjuukyuu-fun desu.
  2. Completar (en minúsculas).

    [6:00] roku-ji desu.

 


Lección 5. Telefoneando a Midori


Prudencio llama por teléfono a una chica que le han presentado.

 

Madre de Midori (contesta el teléfono):
Moshi-moshi...
Diga...
Prudencio:
Samudio desu. Midori-san imasu ka.
Habla Zamudio. ¿Está Midori?
Madre:
Chotto matte kudasai.[VOZ] Midori! Denwa!
Un momento, por favor. ¡Midori! ¡Teléfono!
Midori:
Moshi-moshi, Midori desu.[VOZ]
Hola, habla Midori.
Prudencio:
Konnichiwa. Purudenshio desu.
Hola. Habla Prudencio.
Midori:
Konnichiwa. O-genki desu ka..
Hola. ¿Cómo estás?
Prudencio:
Genki desu. Midori-san wa?
Bien, ¿y tú?
Midori:
Genki desu.
Bien.
Prudencio:
Ima kara aimasen ka.
¿No quieres que nos veamos (ahora mismo)?

Notas

  • Imasu (haber/estar) se aplica a seres humanos y animales, a diferencia de arimasu, exclusivo para cosas inanimadas y vegetales.
    Ej.: Neko ga imasu. Hay un gato. / Hay gatos.
    Konpyuuta ga arimasu. Hay una computadora. / Hay computadoras.
    Marisa-san ga reizooko no ue ni imasu. Marisa está arriba del refrigerador.
    Watashi no hon ga reizooko no naka ni arimasu. Mi libro está dentro del refrigerador.

     

  • Matte es la forma -te de machimasu (aguardar).

     

  • Midori! Denwa!: La madre omite san después del nombre y desu después de denwa porque se trata de un familiar.

     

  • O-genki, o-cha: La o- suele anteponerse a ciertos sustantivos y adjetivos como expresión de respeto, ya sea hacia el objeto del que se habla o hacia el interlocutor. Se pronuncia en forma continua.

     

  • Aimasen ka: Es común el uso del negativo en oraciones interrogativas para invitar a alguien a hacer algo.

Ejercicios

  1. Marcar todas las oraciones correctas.
    Watashi wa Nihon ni arimasu.
    Ringo arimasu ka.
    Nakamura-san wa doko ni imasu ka.
    Niwa ni hana ga imasu.
  2. Invítame (usando la forma negativa) a:
    Dar un paseo. Ima kara ka.
    Correr. Ima kara ka.
    Beber. Ima kara ka.
    Comer. Ima kara ka.
    (Puedes consultar el apéndice Verbos)

     

 


Lección 6. ¿Te gusta el café?


Prudencio con Midori en el café.

 

Midori:
Purudenshio-san wa koohii ga suki desu ka.[VOZ]
¿Te gusta el café?
Prudencio:
Dai-suki desu. Midori-san wa?
Me gusta mucho. ¿Y a ti?
Midori:
Watashi wa amari suki dewa arimasen.[VOZ]
A mí no me gusta mucho.
Prudencio:
Ie dewa nani o nomimasu ka.
¿Qué tomas en casa?
Midori:
Biiru desu ne. Mainichi nomimasu.
Cerveza. (La bebo) Todos los días.
Prudencio:
Boku mo soo desu yo.
¡Yo también!
Midori:
Kondo isshoo-ni biiru o nomimashoo.
Vamos a tomar cerveza juntos un día de éstos.

Notas

  • Suki y su antónimo kirai son adjetivos que debemos traducir a verbos en castellano. La construcción es la siguiente (prestar atención al uso de las partículas wa y ga):
    Watashi wa eiga ga suki (kirai) desu. Me gusta (Detesto) el cine.

     

  • Para formar el negativo se agrega dewa arimasen, o en lenguaje más confianzudo, ja nai.
    Ej.: Watashi wa terebi ga suki (kirai) dewa arimasen / ja nai. No me gusta (disgusta) la televisión.

     

  • Ie dewa: Dewa es una conjunción de las partículas de y wa.

     

  • Yo: Partícula que denota énfasis.

     

  • Nomimashoo: Forma convidativa de nomimasu.

Ejercicios

  1. Marcar la traducción correcta:
    Me gustan mucho las historietas (los cómics).

    Watashi ga manga wa suki desu.
    Watashi wa manga ga suki desu.
    Watashi wa manga ga dai-suki desu.

     

  2. Invítame (usando la forma convidativa) a:
    Estudiar. Kondo isshoo-ni
    Viajar. Kondo isshoo-ni
    Hacer ejercicio. Kondo isshoo-ni
    Bailar. Kondo isshoo-ni
    (Puedes consultar el apéndice Verbos)

 

POR QUE  
  Con el tiempo me di cuenta que no hay paginas completas que enseñen este idioma y me gustaria que haya una.  
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis